II convocatoria anual de ayudas a proyectos de acción social de la Fundación Mutua Madrileña

La Fundación Mutua Madrileña ha presentado su II Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social para entidades sin ánimo de lucro.

Con una dotación anual de hasta 500.000 euros, la Fundación Mutua Madrileña pretende reconocer y ayudar a impulsar iniciativas de entidades no lucrativas que contribuyen a mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida de diversos colectivos desfavorecidos tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Las ayudas estarán destinadas a proyectos de entidades que tengan como principal fin mejorar la situación del colectivo de personas con discapacidad, mejorar la situación de las mujeres víctimas de malos tratos, la cooperación al desarrollo en el ámbito infantil, mejorar las condiciones de vida de los menores con problemas de salud y favorecer la integración laboral de los jóvenes en riesgo de exclusión social.

El plazo de presentación de solicitudes para la II Convocatoria Anual a Proyectos de Acción Social de la Fundación Mutua Madrileña estará abierto desde el 5 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2013. Las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través de la web de la Fundación Mutua Madrileña en formato on-line.

Finaliza el plazo de las ayudas para la contratación de colectivos de difícil inserción laboral

El próximo 30 de septiembre finalizan una serie de ayudas para la contratación de colectivos de difícil inserción laboral.

Requisitos de los trabajadores contratados:

Personas desempleadas que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos:

a) Mujeres o personas mayores de 45 años, que hayan permanecido inscritas como demandantes de empleo en los centros SERVEF de Empleo de la Generalitat durante un periodo de al menos tres meses ininterrumpidos e inmediatamente anteriores a la fecha de su contratación.

b) Personas inscritas como desempleadas en los centros SERVEF de Empleo de la Generalitat por un periodo ininterrumpido de más de 365 días previos a la fecha de la contratación. A estos efectos se considerará interrumpida la demanda de empleo por haber trabajado un periodo acumulado de al menos 90 días en los 365 días previos.

Cuantía de las ayudas:

a) Contratos de al menos 5 horas semanales: 375 euros.

b) Contratos de al menos 10 horas semanales: 750 euros.

c) Contratos de al menos 15 horas semanales: 1.125 euros.

Requisitos:

Mantener en la empresa al trabajador durante un periodo mínimo de tres meses.

Plazo:

Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de dos meses desde la contratación, sin que en ningún caso puedan presentarse después del 30 de septiembre de 2013.

ASEMAR GESTION pone a su disposición sus servicios de asesoramiento integral para Empresas y Asociaciones para la gestión de estas ayudas.

Curso gratuito: monta tu empresa 2.0

Descarga del material complementario de la jornada.

La Agencia de Desarrollo Local del Excmo. Ayto de Alicante ha organizado en colaboración con ASEMAR GESTION y Juan Angel Conca un curso de 16 horas de duración donde se tratarán todas las peculiaridades tanto legales como de gestión a tener en cuenta en el momento de crear una web dedicada al comercio electrónico.

El curso se impartirá en cuatro jornadas, de cuatro horas cada una de ellas, con el siguiente calendario y contenidos:

 Parte 1: Martes 24 y miércoles 25 de septiembre, de 9 a 13 horas: “Aspectos legales, fiscales y contables de nueva empresa

  • La forma jurídica
  • Trámites para crear una empresa
  • Obligaciones fiscales y contables
  • Aspectos legales del comercio electrónico
  • Comunicación en la web
  • Protección legal de una idea

 Parte 2: Martes 1 y miércoles 2 de octubre, de 9 a 13 horas: “Herramientas 2.0 para el éxito de mi negocio

  • Análisis de mercado con herramientas 2.0
  • Blog y web 2.0
  • Aplicaciones profesionales para Redes Sociales
  • Correo electrónico: emailmarketing

Responsabilidad empresarial en el pago de las prestaciones por desempleo y cuotas a la Seguridad Social por contratación fraudulenta mediante contratos temporales

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ha declarado que en el caso de que una empresa realice contratos temporales de forma fraudulenta tiene que reintegrar la prestación de desempleo percibida por el trabajador y las cotizaciones efectuadas.

El caso concreto es de una empresa dedicada al sector de la enseñanza y que da formación de trabajadores subvencionada con fondos públicos. Se considera que no es actividad propia de temporada o de carácter fija discontinua, sino de carácter permanente y que por tanto dichos contratos temporales son en fraude de ley y la empresa debe reintegrar la prestación de desempleo y las cotizaciones efectuadas a los desempleados.

Recomendamos revisen las situaciones donde se contrate en varias ocasiones a un mismo trabajador habiendo percibido la prestación de desempleo entre contrato y contrato.

ASEMAR GESTION pone a su disposición sus servicios de asesoramiento integral para Empresas y Asociaciones.

ASEMAR Gestión asiste a la visita de la Consellera de bienestar social, Asunción Sánchez Zaplana, al Centro de Día de la Asociación El Cerezo

La Consellera de Bienestar Social, Asunción Sanchez Zaplana, y la Secretaria Autonómica de Familia y Solidaridad de la Generalitat, Lucía Cerón, visitaron el lunes 9 de Septiembre el Centro de Día que la Asociación “El Cerezo” tiene en Villena.

A dicha visita, debido a la colaboración que mantiene Asemar Gestión con la Asociación el Cerezo, asistió Eloy Martínez, Socio director del despacho.

En el encuentro se trataron los diferentes proyectos que se están desarrollando desde la Asociación con la finalidad de facilitar la inserción sociolaboral de jóvenes,  tanto desde el Centro de Día como desde la Empresa de Inserción promovida por la entidad.

Le remitimos enlace a la noticia.

http://www.elperiodicodevillena.com/noticia.asp?idnoticia=84647

ASEMAR GESTION pone a su disposición sus servicios de asesoramiento integral para Asociaciones.

Subvenciones para la compra de vehículos eléctricos

Hasta el 31 de octubre están en vigor las ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos.

La cuantía de las ayudas varía de 2.500 a 5.500 dependiendo las características y la autonomía eléctrica del vehículo.

ASEMAR GESTION pone a su disposición sus servicios de asesoramiento integral para Empresas y Asociaciones para la gestión de estas ayudas.

13 Congreso de Fundraising

A partir del próximo 26 de Septiembrese celebrará en Madrid el XIII congreso de Fundraising d.

El fundraising consiste en la actividad de captación de recursos para financiar las actividades de Asociaciones y Fundaciones.

Será una buena ocasión para conocer ponentes de primer nivel que aportarán nuevas ideas para la captación de fondos.

Para más información:

http://www.congresofundraising.org/

ASEMAR GESTION pone a su disposición sus servicios de asesoramiento integral para Asociaciones para colaborar en la gestión su entidad.

Weelp – El buscador para ONG – Asociaciones que hacía falta

Nace el primer buscador solidario que destina los recursos obtenidos mediante los cliks en la publicidad contextual.

La página de inicio es www.weelp.com

Algunas de las cuestiones de interés para asociaciones que ofrece la plataforma weelp son las siguientes:

¿Weelp ayudará a las ONGs – asociaciones sólo con donaciones?

No. Ofreceremos otro tipo de colaboraciones y servicios adicionales que también les serán de interés.

Soy representante de una ONG – asociación ¿como podemos adherirnos a Weelp?

En Weelp abriremos una convocatoria de inscripción para organizaciones sin ánimo de lucro. Cuando lo hagamos estableceremos las condiciones que estas deberán cumplir y podrán adherirse. Para ser informados tan solo deberán introducir su Email en la sección “Información para ONGs/ONLs” y les informaremos cuando esta convocatoria se abra.

Subvenciones para la contratación de personas desempleadas en la provincia de Alicante

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante la convocatoria del “Plan Conjunto de Empleo. Anualidad 2013″ por el que se establecen las bases que regularán las subvenciones para la contratación de desempleados del municipio de Alicante para centros de trabajo radicados en la provincia de Alicante.

Serán subvencionables, con una ayuda de 1.125€, las contrataciones realizadas por las empresas entre el 31 de agosto y el 30 de septiembre, por un periodo de, al menos, tres meses con una jornada de, al menos, 25 horas semanales.

Los trabajadores contratados deberán haber permanecido desempleados e inscritos de forma ininterrumpida como demandantes de empleo en los centros SERVEF de Empleo desde, al menos, el 1 de marzo.

Las solicitudes se deberán realizar en el modelo normalizado que se publicará en la página web de la Diputación Provincial de Alicante y se presentarán en el Registro General de la Agencia Local (C/ Jorge Juan 21, 2ª planta, de 9 a 14 horas) o en el Registro General del Ayuntamiento de Alicante.

El plazo de presentación de solicitudes estará a abierto desde el 31 de agosto hasta el 30 de octubre.

ASEMAR GESTION pone a su disposición sus servicios de asesoramiento integral para Empresas y Asociaciones para la gestión de estas ayudas.

Ayudas de fomento de empleo estable para discapacitados

Las ayudas para la contratación de trabajadores discapacitados son las siguientes:

  1. Programa de incentivos a la contratación de trabajadores con discapacidad por empresas ordinarias.
  2. Ayudas a la contratación temporal.
  3. La cuantía de las ayudas por contratación temporal a jornada completa, de al menos seis meses de duración, podrá alcanzar los 2.000 euros en función del grado de discapacidad del trabajador contratado:
  4. a) En el caso de trabajadores con una discapacidad física o sensorial de al menos un 33 por ciento, la ayuda ascenderá a 1.200 euros.
  5. b) En el caso de trabajadores con una discapacidad física o sensorial superior al 33 por ciento e inferior al 65 por ciento, la ayuda ascenderá a 1.500 euros.
  6. c) En el caso de trabajadores con una discapacidad psíquica igual o superior al 33 por ciento, o física y sensorial igual o superior al 65 por ciento, la ayuda ascenderá a 2.000 euros.
  7. Los contratos a tiempo parcial serán subvencionables si tienen una jornada de al menos 20 horas semanales, con reducción proporcional de la cuantía de la ayuda.
  8. La intensidad de la ayuda no superará el 75 por ciento de los costes subvencionables.
    1. Ayudas para la adaptación del puesto de trabajo
  9. La adaptación del puesto de trabajo o la adquisición de equipos suplementarios de protección personal que prevengan accidentes laborales del trabajador con discapacidad contratado, así como la eliminación de barreras u obstáculos que impidan o dificulten su trabajo podrán subvencionarse con una ayuda de hasta 902 euros por trabajador, siempre que la duración del contrato sea de 12 meses como mínimo.
  10. Los bienes y/o inversiones subvencionados deberán destinarse al fin para el que se concedió la ayuda durante un periodo de al menos 18 meses, para contrataciones indefinidas o de 12 meses para contrataciones temporales.
  11. Programa de incentivos a la contratación indefinida a través de enclaves laborales
  12. Subvención de 7.814 euros por cada contrato de trabajo celebrado a jornada completa. Si el contrato fuera a tiempo parcial, la subvención se reducirá proporcionalmente según la jornada de trabajo pactada. Esta subvención podrá ser destinada por la empresa colaboradora, total o parcialmente, a servicios de apoyo del trabajador. La intensidad de la ayuda no superará el 75 por ciento de los costes subvencionables.
  13. Subvención por adaptación del puesto de trabajo y eliminación de barreras u obstáculos Esta subvención, compatible con la anterior ayuda, que podrá alcanzar los 902 euros por trabajador con discapacidad contratado, destinada a la adaptación de los puestos de trabajo o dotación de equipos de protección personal necesarios para evitar accidentes laborales al trabajador con discapacidad contratado, o eliminar barreras u obstáculos que impidan o dificulten el trabajo de los trabajadores con discapacidad. Si esta ayuda no fuese solicitada por la empresa, podrá ser solicitada por el propio trabajador.

ASEMAR GESTION pone a su disposición sus servicios de asesoramiento integral para Empresas y Asociaciones para la gestión de estas ayudas.